Plantas

LA APRECIADA CYCA REVOLUTA.

Cica Revoluta, una planta para coleccionistas

Una planta para coleccionistas y amantes de las antigüedades.

Las cícadas son una de las especies de plantas más antiguas de nuestro planeta. Convivieron con los dinosaurios y presenciaron su extinción. Su historia de 300 millones de años y su apariencia primitiva contribuyen a la pasión que inspiran a la jardinería y colecciones a tenerlas en sus jardines y casas.

Las cícadas dominaron el mundo vegetal en el jurásico, pero hoy son los grupos de plantas que más peligran. Solo sobreviven once géneros, la mayoría en pequeñas y dispersas poblaciones en varios continentes.

Según la UICN, el 52% de las especies de Cícadas están en peligro de extinción.

Cica encephalartos
La tenemos disponible en nuestra tienda de planta online de nuestro centro de jardinería Las Jaras.

Ésta pasión de coleccionista ha sido la principal causa de la extinción de muchas de sus diferentes especies, ya que los grandes ejemplares han alcanzado precios muy altos  que fomentan su comercio internacional que no siempre es legal.

Por ejemplos, la especie Encephalartos de África se vende por miles de dólares.

Los que quieren ganar dinero con ellas lo hacen de forma furtiva cogiendo plantas maduras hembra, con lo que desequilibran la proporción de sexos en las poblaciones silvestres y reducen aún más su capacidad de regenración . (esto es un elace que nos lleva a otra entrada del blog) : “Cica Encephalartos CON MICROCHIPS y e. Woodii como el soltero famoso del mundo vegetal”

Por ello, éstas especies están protegidas por la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) contra la explotación.

Las cicas, no son solo atractivas por su interés coleccionista. También lo son por su uso en medicina y brujería desde tiempos ancestrales.

uso medicinal del fruto de las cicas

Su tallo, raíces y hojas son tóxicas, pero se han desarrollado métodos para poder ingerirlas.

En lugares como  la isla de Guam, el consumo de la fécula, conocida como sagú, ha disminuido porque se ha asociado a una enfermedad degenerativa. Se cree que la Cica, se  viene procesando de esta forma desde hace 13.000 años.

Por otro lado, es tal su toxicidad, que en lugares como Australia, los granjeros eliminan las cicas de los parajes para que el ganado no coma las hojas, ya que le causa parálisis de las patas traseras.

Independientemente de ser tóxica, la cica son es una planta que nos maravilla en nuestros jardines, y que podemos comprarla en centros de jardinería y viveros, ya que cada año se comercializan millones de éstas plantas de Cica.

cica revoluta a tamaño natural muy desarrollada

Es originaria de China y Japón que no requiere de muchos cuidados.

TAMAÑO: Pueden llegar a alcanzar los 7 metros de alto, pero normalmente, lo máximo que las cicas que se pueden ver en altura alcanzan los 2 metros como máximo.

SUSTRATO: Las condiciones ideales de la Cica son un suelo húmedo a la sombra y protegido del viento fuerte.

TEMPERATURA: Se puede cultivar tanto en interior como en exterior dependiendo del clima en la que la ubiques, ya que no tolera el frío. Le gusta el sol, pero siempre que las temperaturas no sean muy elevadas. En ese caso, se recomienda tenerla en semi-sombra con mucha luz, no sol directo.

RIEGO: cuidado con el encharcamiento como todas las plantas. No tolera el exceso de agua, ya que pudriría la raíz si no tiene un buen drenaje.

La tenemos disponible en nuestra tienda de planta online de nuestro centro de jardinería Las Jaras.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *