CICA O PALMA DE SAGÚ
Características de la CICA o PALMA DE SAGÚ
La Cica o Palma de Sagú (CYCA REVOLUTA) es una palmácea perteneciente a la familia de las Cicadáceas.
Procede de Madagascar, Australia y Polinesia y existen desde hace 200 millones de años.
En Europa es difícil su cultivo. Por este motivo se utiliza como planta de interior. En el exterior vive bien la variedad Cycas revoluta en la cuenca del Mediterráneo
Su tronco puede alcanzar los 3 metros de altura y es robusto y erecto, casi nunca ramificado y su crecimiento es muy lento.
Sus hojas de 1,50 metros de longitud arrancan de la cima del tronco y presentan un porte semierecto, ligeramente arqueado en las centraes y casi horizontal en las exteriores, y están formadas por un gran número de delgadas hojuelas lineales, verde brillante, apuntadas en sus extremos y divididas por una membrana logitudinal muy marcada.
Es bastante rústica en climas suaves y puede soportar fríos no muy prolongados.
Tamaño
Volumen: 2,5 L
Contenedor: 17 cm de diámetro
Peso: 11/15 kg
Altura: 30/40 H
Cuidados de la CICA o PALMA DE SAGÚ
Riego: riegos moderados, pues un exceso de agua puede producir la muerte de la planta.
Situación: debe situarse prácticamente a la sombra. El sol directo puede poner amarillo el color de sus hojas. Vive bien al aire libre en las regiones meridionales, en lugar abrigado. Con cualquier especie hay que tener en cuenta que no resiste el frío por ligero que sea.
Suelo: no es exigente en cuanto a tipo de suelo aunque se desarrolla bien en una tierra profunda y bien drenada. Una mezcla de tierra de jardín, turba y arena silícea será la ideal para su crecimiento, que es muy lento. https://lasjarasonline.com/producto/turba-rubia-bala-250-litros/
Abono: desde primavera hasta verano, se aconseja abonar con un abono mineral para plantas verdes combinado con un abono orgánico líquido, como guano. Abonar una vez con uno y al cabo de un mes con otro. https://lasjarasonline.com/producto/abono-organico-guano-caja-2kg/
Poda: no es necesario podar, pero se pueden ir quitando las hojas que ya estén amarillas y/o marrones.
Plagas: cochinilla https://lasjarasonline.com/producto/sincochinilla-250-ml/
- Hojas con manchas pequeñas amarillas y puntas secas: carencia de potasio. Abonar con un abono rico en este mineral.
- Hojas inferiores amarillas: exceso de agua o de abono. Suspender los riegos y el abonado durante 15-20 días.
- Hojas que pierden color hasta secarse: puede ser por varios motivos, como temperaturas demasiado bajas, ubicación inadecuada o exceso de agua.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.