Vamos a conocer un poco más sobre ésta espectacular y duradera planta.

GENERALIDADES:
La Beaucarnea es la planta elejida de éste mes por el gremio de centros de jardinería.
La conocemos comúnmente como “pie o pata de elefante” por el curioso ensanchamiento de la base de su tronco.
Es una planta de interior muy decorativa, robusta y duradera. Generalmente se adapta muy bien a cualquier clima y es de fácil cuidado.

ORIGEN
La Beaucarnea recurvata procede de las regiones áridas de México y de algunos países centroamericanos.
En en su ambiente puede llegar a alcanzar los 10 metros de altura.
En algunos países sus flores son comestibles, aunque la floración solamente se da en los ejemplares adultos, que pueden llegar a ser muy longevos.
La singularidad de este arbolito xerófito es su tronco en forma de redoma o pata de elefante, del que se vale como órgano de reserva de agua (cáudice). Este rasgo vital para su supervivencia en la zona de donde procede. Ese tronco de color marrón grisáceo contrasta con las largas hojas acintadas que surgen en el extremo superior haciendo de la Nolina una planta muy decorativa.
Se trata de una especie semisuculenta que puede soportar la falta de agua y las heladas de hasta -7º. Crece lentamente, sobre todo al inicio, y es de fácil cultivo.

La Beaucarnea suele venderse en los centros de jardinería tanto en su forma joven como adulta.
En este caso la planta ofrece siempre un atractivo y suave tronco.
La planta joven se vende con el nombre de Nolina, aunque son de hecho la misma planta.
CUIDADOS BÁSICOS
● La Beaucarnea almacena el agua en la base de su tronco, por lo que no requiere de un riego abundante, especialmente en los meses invernales y cuando su tronco ya es leñoso. Espera a que el sustrato empiece a secarse para volver a regarla. Temperatura media-alta.
● En verano, especialmente cuando las temperaturas superan los 30ºC, debes de aumentar la frecuencia de riegos y pulverizar las hojas. Hoja perenne.
● Esta planta no se lleva nada bien con el frío y en invierno requiere de temperaturas superiores a 10ºC. y por ello que es habitual como planta de interior. Riego escaso
● A la “pata de elefante” le encantan los espacios luminosos y no le importa estar expuesta a pleno sol. Sol o mucha luz.
● Es una planta que crece lentamente y requiere de poco abono. Aplicar un abono indicado para plantas verdes una vez al mes durante los meses cálidos será suficiente. Tierra de cactus bien drenada.
CURIOSIDAD

LA GRAN BEAUCARNEA DE ELCHE
En la Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante, se conserva uno de los ejemplares de Beaucarnea recurvata más monumentales del mundo.
Se le calculan en torno a los tres siglos de vida, lo que lo convierte en el más longevo en Europa. E
se largo tiempo de vida le ha permitido aproximarse a los ocho metros de altura y contar con una circunferencia en la base del tronco de 11,40 metros. Como todo ejemplar añoso está muy ramificado.
Hasta 2008 este árbol crecía en la pedanía ilicitana de La Hoya y fue trasplantado al parque que ocupa la zona posterior de los edificios del Rectorado y Consejo Social de la Universidad de Elche.
En esa zona de España esta especie cuenta con las condiciones ideales para vivir. Fuente: www.verdeesvida.es