LAUREL COMÚN
Características del LAUREL COMÚN
El Laurel Común (LAURUS NOBILIS), es un pequeño árbol o arbusto mediterráneo de aromático follaje perenne que se puede cultivar en toda España. Es de crecimiento lento y tiene una alta resistencia a la sequía, el calor y el frío y heladas hasta los -11º centígrados.
Responde muy bien a podas por lo que se le puede dar diversas formas.
Pueden llegar a alcanzar entre los 2 y los 6 metros de altura.
Las hojas son lisas, en forma de óvalos alargados acabados en punta, y con peciolo corto; a veces tienen el borde ondulado. Son ricas en aceites esenciales aromáticos, lo que les ha asegurado desde tiempos inmemoriales un papel en la cocina.
TAMAÑO
Volumen: 2,5 L
Contenedor: 17 cm de diámetro
Peso: 5/10 kg
Altura: 40/60 H
Cuidados del LAUREL COMÚN
Riego: moderado
Situación: Vive bien al sol o en semisombra, pero también tolera la sombra. se puede utilizar en el jardín como planta solitaria o formando setos. Dada su buena respuesta al cultivo en tiesto y al arte topiario es un clásico en patios y terrazas.
Suelo: No es caprichoso con el sustrato siempre que cuente con buen drenaje, pero lo ideal es que sea fértil y fresco.
Abono: https://lasjarasonline.com/categoria-producto/tienda/abonos-y-fertilizantes/
Poda:Se debe podar a mediados de la primavera y entre mediados de agosto y septiembre; los recortes obtenidos al final del verano se pueden usar como esquejes.
Plagas: Las plagas más comunes son la cochinilla cerosa, en cuyas secreciones azucaradas surge el hongo negrilla, los pulgones y el hongo oídio; conviene aplicar tratamientos preventivos. https://lasjarasonline.com/?s=preventivo+&post_type=product
Valoraciones
No hay valoraciones aún.