Palmito
Características del Palmito
El Palmito (CHAMAEROPS HUMILIS) es una planta de la familia de las palmáceas, originaria de la costa Mediterránea.
Es la única especie de palmera autóctona de la Península Ibérica y de las Islas Baleares.
Se reconoce por sus hojas palmeadas circulares de color verde grisáceo de unos 50/80 cm de diámetro y su aspecto rústico.
Se cultiva por su valor ornamental, pero también por sus frutos y por su cogollo, los cuales son comestibles.
En el Norte de África se comen también sus raíces, ya que tienen un alto contenido en azúcar.
Es apto para climas secos y soleados y puede soportar hasta -10ºC en invierno y cualquier tipo de suelos.
Se ramifica en numerosos troncos desde su base y alcanza una altura máxima de unos 3/4 metros.
Tamaño
Volumen: 4L
Contenedor: 20 cm
Altura: 40/60 H.
Peso: 5/10 kg
Cuidados del Palmito
Riego: Si se tiene en maceta tiene que ser frecuente, regando hasta 3 veces por semana en los meses más cálidos.
En cambio, si se tiene plantado en tierra en hay que regarlo de forma continua durante el primer año; a partir del segundo se pueden ir espaciando los riegos.
Transplante: Tanto si se quiere plantar en tierra como cambiar de maceta, se tiene que hacer durante la primavera.
Sustrato: Crece en todo tipo de suelos, aunque vegeta mejor en los que tienen buen drenaje.
Si la tierra tiene tendencia a compactarse, puedes mezclarla con perlita o con bolas de arcilla para permitir que las raíces puedan desarrollarse correctamente.
Si la tienes en maceta, puedes usar sustrato de cultivo universal mezclada con un 30% de perlita.
Abono: Es muy aconsejable abonar durante los meses de primavera y verano.
Usa para ello un abono específico para palmeras, o bien abonos orgánicos líquidos, ya que el sistema radicular los absorberá más rápido y sus efectos se notarán en cuestión de pocos días.
Poda: No es necesario podar el palmito. Sólo se tienen que quitar las hojas e inflorescencias marchitas para evitar plagas.
Plagas: No suele tener ningún problema, pero si tiene, sus mayores enemigos son: el picudo rojo, https://lasjarasonline.com/producto/ynject-monodosis-stop-picudo-rojo-ud/
y los hongos, entre ellos los Phytophthora. https://lasjarasonline.com/producto/tricuproxi-mz-fungicida-5kg/
Valoraciones
No hay valoraciones aún.