LOS ROSALES EXIGEN UNA PODA EN FEBRERO, SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA UNO.
Rosales antiguos, los híbridos del té, rosales floribunda, miniatura,
tapizante, trepadores, llorones, pie bajo y piel alto.
ES TAN IMPORTANTE EL CÓMO PODAR, COMO EL CÚANDO PODAR.
Primeramente vamos a explicar el cuándo:_______
En cuándo podar rosales tenemos que tener muy en cuenta, la edad de la planta. Si nuestros rosales son jóvenes, no debes podarlos. La planta necesita de al menos un año para crecer y enraizarse bien al suelo.
Se dice que la poda se hace en Febrero, pero al final suele realizarse en marzo por que aún no estamos tranquilos con las heladas. Si hemos podado y hiela, la planta sufre mucho. Por lo que mejor esperarse a marzo.
Se llama poda de febrero porque es un mes que marca como si dijéramos, el fin del invierno. “Sin embargo, esta fecha es un tanto singular ya que, solo cuando las noches comienzan a ser menos frías, podemos llevar a cabo esta labor”.
La poda de final del invierno es una poda importante._______
“La intención es suprimir la madera muerta, eliminar los chupones y dejar únicamente las ramas que crezcan sanas y estén enfocadas hacia el exterior del tronco”.
Si queremos fomentar la floración con nuestra poda: te recomendamos que cortes en horizontal las ramas superiores y así haces que el rosal sea menos alto y por sentido común, la planta necesitará menos energía para florecer por tener un recorrido de sabia mucho menor.
“El tipo de corte que le hagamos a la planta también influirá en su crecimiento e, incluso, en su salud”.
www.verdeesvida.es


Cómo podar el rosal_______
Se deben realizar cortes diagonales sobre una yema y ligeramente oblicuos.
Para que sea efectiva, tendremos que podar a menos de cinco centímetro de la yema.
Cuando necesitamos podar una rama completa, tendremos que cortar al borde de dónde se inserta en el tallo principal.
Diferentes cortes de poda según el rosal._______

Rosal mini_______
Consejos: mantener entre cinco y siete ramas principales, dando prioridad a los tallos jóvenes sobre los leñosos. Para favorecer el crecimiento, es recomendable despejar las ramas centrales del arbusto.
Rosal viejo_______
Más que aplicar las dos podas anuales, lo idóneo es eliminar las ramas muertas o que rompan la estructura de la planta.
Rosal arbustivo_______
A este tipo de rosales tendremos que darles más tiempo antes de podar. Desde el momento de plantación, lo ideal es esperar entre dos y cuatro años. Tampoco requieren podas regulares. Para ellos, lo ideal es retirar las ramas que crezcan hacia el interior. En cuanto a las exteriores, nos concentraremos en podar a la mitad las ramas más fuertes.
Rosal trepador_______
Cuando son jóvenes, es fundamental guiarlos en su crecimiento y eliminar solo las ramas muertas o enfermas en la poda de febrero. También es importante reducir los tallos laterales en torno a 15 centímetros en la misma época del año.
Rosal de pie bajo, floribunda, híbridos de té y patio_______
Debe hacerse una poda en febrero, cuando ya empiezan a asomar las yemas. Si lo haces correctamente conseguirás una planta bien formada y una abundante floración en primavera. Haz cortes oblicos con una tijera limpia y bien afilada por encima de una yema orientada hacia afuera.
Tras la poda dales abono orgánico o especial para rosales. Entrecava, riega y acolcha el suelo.
FUENTE: www.verdeesvida.es